Navegación

© 2025 Jhon Jairo Marín Cortes - Psiquiatra adultos e Infanto juvenil

Adicciones y patología dual

Adicciones y patología dual

¿Qué es una adicción?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y mental que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Esta enfermedad física y mental, se caracterizada por episodios frecuentes de descontrol de impulsos, distorsiones o cambios en el pensamiento y sensación de que se puede manejar sin dificultad, siendo generalmente progresiva y fatal.

¿Existe alguna relación entre las adicciones y las enfermedades mentales?

Existe una estrecha relación entre las adicciones y los trastornos psiquiátricos. Las adicciones suelen desencadenar trastornos psiquiátricos; y muchos trastornos psiquiátricos no tratados pueden desarrollar adicciones.


La patología dual es una rama de la psiquiatría que estudia y trata estas dos condiciones: adicción y enfermedad mental.

La patología dual, es la presencia de al menos una adicción y al menos una enfermedad mental en un mismo individuo.

Esta herramienta clínica permite descubrir una enfermedad mental y tratarla, y asimismo, diagnosticar una adicción y tratarla, lo que de esta manera aumenta la probabilidad de éxito de tratamiento.

“En Estados Unidos, los pacientes duales constituyen el 30 -50 % de las personas con problemas psiquiátricos y más del 80 % de las personas con problemas de drogas”. Nombrar fuente

Algunas de las enfermedades mentales que pueden acompañar a un paciente adicto son: los trastornos de ansiedad, pánico, depresión, déficit de atención con hiperactividad, esquizofrenia, psicosis o estados alucinatorios, trastorno afectivo bipolar, trastorno del control de los impulsos, trastornos del sueño, trastornos de la alimentación y trastornos de la función sexual, trastornos cognitivos, y otras.

FORMACIÓN

Dos años de formación en adicciones y enfermedad mental en el servicio de patología dual del Hospital Borda de la ciudad de Buenos Aires.

EXPERIENCIA

En el manejo y tratamiento de pacientes con dependencia a la heroína y opiáceos, gracias al Programa de mantenimiento con metadona, de la Empresa Social del Estado Hospital Carisma.

Amplia experiencia en el manejo de adicciones y patología dual, adquirida con pacientes de entidades públicas y privadas, y de la consulta particular en Buenos Aires y Medellín.

MOTIVOS DE CONSULTA MÁS FRECUENTES:

  • Alcohol.
  • Analgésicos narcóticos para el manejo del dolor.
  • Benzodiacepinas y otros tranquilizantes.
  • Cigarrillo.
  • Cocaína y similares.
  • Compras y acumulación compulsiva.
  • Heroína.
  • Inhalantes.
  • Juego compulsivo.
  • Marihuana.

¡Bienvenidos a un espacio terapéutico donde la psiquiatría moderna y la contemporánea se complementan!

CONTACTO

Tel:(604) 266 51 62

Cel:(+57) 304 345 6881

Carrera 43 A # 1-85, Av. El Poblado

Edificio Banco Caja Social

Piso 6, consultorio 603

Adscrito a Child Mind Institute, USA

JOHN JAIRO MARÍN CORTÉS / PSIQUIATRA ADULTOS E INFANTO JUVENIL 2025

TÉRMINOS Y CONDICIONES