El trauma, por definición, es algo insoportable e intolerable.
Los traumas nos suceden a nosotros, a nuestros amigos, a nuestros vecinos y a nuestros familiares. Los estudios de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han demostrado que, 1 de cada 5 estadounidenses sufrió abusos sexuales de niño; 1 de cada 4 fue físicamente maltratado por uno de sus progenitores hasta el punto de dejarle alguna marca en el cuerpo; y 1 de cada 3 parejas recurre a la violencia física. 1 de cada 4 habitantes creció con familiares alcohólicos, y 1 de cada 8 ha sido testigo de cómo golpeaban a su madre.
Las experiencias traumáticas dejan huella, tanto a gran escala, es decir en nuestra historia y cultura como cerca de nuestro hogar, en nuestras familias, con oscuros secretos que pasan imperceptibles de generación en generación. También dejan huella en nuestra mente y en nuestras emociones, en nuestra capacidad de disfrutar y mantener relaciones íntimas, e incluso en nuestra biología y en nuestro sistema inmunológico.
El trauma no solamente afecta a aquellos que están directamente expuesto a él, sino también a quienes los rodean. Los soldados que llegan a casa después de combatir pueden asustar a sus familias con sus ataques de rabia y su ausencia emocional. Las viudas de los hombres que sufren estrés postraumático su leen sufrir depresión, y los hijos de madres con depresión corre en el riesgo de crecer con inseguridad y ansiedad. Ha estado expuesto a violencia en la infancia suele dificultar el establecimiento de relaciones estables y de confianza en la edad adulta.
Un año de formación en estrés y trauma con el equipo de trabajo del Dr. Roberto Sivak (QEPD) en el Hospital de Agudos Álvarez de Buenos Aires. Amplia experiencia en el manejo y atención del trauma y sus efectos en niños, jóvenes y adultos. También en la técnica psicoanalítica de la caja de arena o sand play, y otras herramientas terapéuticas que han demostrado mejoría clínica en el paciente traumatizado.
Cuento con una amplia experiencia en el manejo y atención del trauma y sus efectos en niños, jóvenes y adultos. También en el manejo de la técnica psicoanalítica de la caja de arena o sand play, y otras herramientas terapéuticas que han demostrado mejoría clínica en el paciente traumatizado.
¡Bienvenidos a un espacio terapéutico donde la psiquiatría moderna y la contemporánea se complementan!
Tel:(604) 266 51 62
Carrera 43 A # 1-85, Av. El Poblado
Edificio Banco Caja Social
Piso 6, consultorio 603
JOHN JAIRO MARÍN CORTÉS / PSIQUIATRA ADULTOS E INFANTO JUVENIL 2025
TÉRMINOS Y CONDICIONES